Globalización y desarrollo local, una propuesta metodológica de gestión de información y el conocimiento

Autores/as

  • Deborah Pérez Morfi Facultad de economía de la universidad de la Habana.
  • Israel Nuñez Paula dirección de Posgrado de la universidad de la Habana
  • Elena Font Graupera universidad de los andes (uNiaNdeS), ecuador

Palabras clave:

globalización, sociedad de la información, sociedad del conocimiento, desarrollo local

Resumen

En el marco de la globalización, la sociedad de la información y el conocimiento crea un ambiente muy fuerte de competencia en los mercados, que determina el surgimiento de nuevas necesidades en las empresas locales para ajustarse a los cambios del entorno, de manera tal que adquieren un importante rol las estrategias diseñadas a nivel local y sus actores. Cuba no ha estado ajena a las dinámicas experimentadas a nivel mundial,
por lo que se considera oportuno el presente trabajo, en el cual se pretende reflexionar respecto a la relación que existe entre la sociedad de la información y del conocimiento, las condiciones que propician el camino de Cuba hacia esta sociedad del conocimiento, el vínculo entre desarrollo local y globalización, para luego tratar algunas ideas sobre la elaboración de una metodología de Gestión de información y conocimiento, encargada de permitir el surgimiento y desarrollo de negocios locales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-02

Cómo citar

Pérez Morfi, D., Nuñez Paula, I., & Elena Font Graupera, E. F. G. (2023). Globalización y desarrollo local, una propuesta metodológica de gestión de información y el conocimiento. Economía Y Desarrollo, 157(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2264

Artículos más leídos del mismo autor/a