Odonatos de la colección del Museo de Historia Natural Charles Ramsden de la Torre
Palabras clave:
Entomología, damiselas, insectos, libélulas, Odonata, Universidad de OrienteResumen
Las libélulas son insectos hemimetábolos que juegan un importante papel en
los ecosistemas acuáticos. Son un grupo indispensable en las colecciones
entomológicas, como las del Museo de Historia Natural Charles Ramsden de la
Torre de la Universidad de Oriente. El presente trabajo tiene como objetivo
inventariar los ejemplares cubanos del orden Odonata depositados en la
colección del Museo de Historia Natural Charles Ramsden, a través de la
cuantificación y revisión del total de individuos de libélulas y los datos de sus
etiquetas. Con esta información se confeccionaron tablas y gráficas que
ilustran la riqueza que alberga dicha colección, la cual cuenta con un total de
530 ejemplares, que pertenecen a 57 especies de 33 géneros y siete familias de
los subórdenes Anisoptera y Zygoptera. Libellulidae fue la familia mejor
representada, seguida de Coenagrionidae, en correspondencia con la
diversidad y abundancia que estas exhiben a nivel mundial. Están presentes
cuatro de los seis endemismos cubanos. Pastor Alayo fue el entomólogo de
mayor aporte a la colección del grupo, al ser designado curador del museo y un
activo recolector de todos los órdenes de insectos en localidades de la región
oriental fundamentalmente. El estado de conservación de la colección es
óptimo y con un futuro promisorio.