¿Crisis económicas en el socialismo? Medidas pospandemia en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

crisis, necesidad, ortodoxia, posibilidad, proyecciones, reevaluar

Resumen

En Cuba existen diversos estudios con proyecciones dirigidas a sobrepasar la crisis económica acentuada por la actual pandemia. Es por ello que, aunque en el trabajo se proponen varias medidas concretas al respecto, esa vertiente no constituye su objetivo central. Lo fundamental radica en reevaluar el axioma predominante en la ortodoxia económica socialista sobre la imposibilidad de crisis económica en el socialismo. Como por varias razones ha sido un tema tabú, poco abordado por la economía política de la transición socialista, en este acercamiento predominan más las interrogantes que las respuestas. Las crisis económicas o el estancamiento, bajo diversas clasificaciones oficiales, aunque diferentes a las capitalistas, han estado presentes en todas las experiencias socialistas. Por
tanto, de lo que se trata es de encontrar las causas internas inherentes a la heterogénea reproducción social y no hacer descansar el análisis y, por consiguiente, las medidas, solo en causas externas y coyunturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

García Báez, R. (2023). ¿Crisis económicas en el socialismo? Medidas pospandemia en Cuba. Economía Y Desarrollo, 167(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/4259

Número

Sección

Artículos originales