Las Instituciones de Bretton Wood en los últimos cincuenta años: ¿qué ha cambiado?

Autores/as

Palabras clave:

arquitectura financiera internacional, Banco Mundial (BM), crisis, Fondo Monetario Internacional (FMI), reforma

Resumen

El artículo se propone revisar la historia de las Instituciones de Bretton Wood particularmente de los últimos cincuenta años, con el propósito de evaluar su desempeño, su capacidad de reacomodo y la efectividad de sus políticas. La periodización que se
propone para el análisis responde a las grandes crisis que han tenido que afrontar estas instituciones y que, convenientemente, se han agrupado en tres etapas: la quiebra de Bretton Woods en los años 70 y la crisis de la deuda de los 80; la crisis de los 90 y primera
mitad de los 2000, caracterizada por la recurrencia de crisis en los mercados emergentes; y de la crisis subprime hasta la actualidad. La idea es identificar los puntos en común y las diferencias en la capacidad de respuesta del Fondo Monetario Internacional y el Banco
Mundial a esos episodios de crisis y sintetizar lecciones aprendidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

Sánchez Gutiérrez, M. (2020). Las Instituciones de Bretton Wood en los últimos cincuenta años: ¿qué ha cambiado?. Economía Y Desarrollo, 165(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/1422