El género Metarhizium Sorokin y su aplicación en el control de insectos plagas

Autores/as

  • María Elena Márquez Gutiérrez Facultad de Biología de la Universidad de la Habana
  • Yohana Gato Cárdenas Facultad de Biología de la Universidad de la Habana
  • Andreas Lequerque lnstituto de Microbiología y Bioquímica, Universidad de Geisenheim, Alemania

Palabras clave:

Metarhizium, control biológico, caracterización, taxonomía

Resumen

La aplicación de hongos entomopatógenos es una alternativa ecológica que
contribuye a la protección del medio ambiente y el ecosistema. Este trabajo
tiene como objetivo abordar algunos aspectos sobre la taxonomía, los méto-
dos de identificación, caracterización, modo de acción, el rango de hospe-
dantes y la influencia de factores ambientales en la efectividad biológica del
género Metarhizium. Las técnicas de caracterización incluyen la morfología
de las colonias, conidios, conidióforos y fiálides, el perfil de proteínas extra-
celulares, la determinación de sus características fisiológicas y la evaluación
de su actividad patogénica mediante la determinación de los porcentajes de
mortalidad, en función de concentraciones y tiempos letales. El uso de las
técnicas moleculares resulta esencial en los estudios filogenéticos. La impor-
tancia del género Metarhizium como agente de control biológico de diferen-
tes órdenes de insectos y otros artrópodos, está incrementándose en nume-
rosos países y se encuentra insertado dentro de varios sistemas de manejo
de plagas en Cuba

Descargas

Descargas

Publicado

2023-02-06

Cómo citar

Márquez Gutiérrez, M. E., Gato Cárdenas, Y., & Lequerque, A. (2023). El género Metarhizium Sorokin y su aplicación en el control de insectos plagas. Revista Cubana De Ciencias Biológicas, 5(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rccb/article/view/1304

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.