Enfoque de género en el financiamiento a las políticas públicas
Palabras clave:
financiación, género, instrumentos de financiamiento, mujeres, políticas públicas, sesgosResumen
La sostenibilidad de las políticas públicas depende en gran medida de la disponibilidad de recursos financieros que respalden su aplicación. Los esquemas actuales de financiamiento no contemplan, por lo general, las asimetrías en términos de género que existen en la sociedad, y por ende, su implementación tiene impacto diferenciado en hombres y mujeres. Estas relaciones de género, marcadas por culturas patriarcales, ponen a las mujeres en desventaja y conllevan a desigualdades que limitan su empoderamiento y autonomía económica. Cuba no está exenta de esta realidad, aún con los importantes avances alcanzados en cuanto a equidad de género, persisten brechas significativas. Los instrumentos utilizados por el gobierno para financiar las políticas públicas pueden ser una herramienta fundamental para contribuir a la igualdad de género o todo lo contrario. En
Cuba, el debate sobre la temática es aún incipiente. La presente investigación constituye un aporte en la dirección de mostrar la necesidad del enfoque de género para el diseño de los instrumentos de financiamiento y su papel en la superación de las brechas aún persistentes.