Los flujos financieros internacionales hacia las economías en desarrollo en los últimos cincuenta años: evolución y consecuencias

Autores/as

Palabras clave:

asistencia al desarrollo, deuda, flujos oficiales, flujos privados, inversión extranjera

Resumen

A pesar de ciertos progresos cuantitativos y de los enfoques internacionales más realistas sobre el papel de los flujos internacionales de capital en el desempeño interno de las economías en desarrollo, este sigue siendo un asunto controversial, especialmente
en términos de consecuencias. Resultan insuficientes los recursos, los compromisos internacionales se incumplen y los mecanismos de control y ejecución de los acuerdos y estrategias que se diseñan, tanto al interior de las economías como globalmente, no
satisfacen las necesidades reales. Prevalece una gran cantidad de distorsiones y elevados costos. El artículo se propone describir la evolución y principales características de los flujos de capital hacia las economías en desarrollo a partir de los años setenta del pasado
siglo. Los más de cincuenta años transcurridos resultan un lapso suficiente para evaluar las lecciones y tomar las medidas necesarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-06-30

Cómo citar

Salas Couce, C. (2020). Los flujos financieros internacionales hacia las economías en desarrollo en los últimos cincuenta años: evolución y consecuencias. Economía Y Desarrollo, 165(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/1421