Ecosistema emprendedor y pequeños negocios privados en el Centro Histórico de La Habana

Autores/as

  • Martha Zaldívar Puig Facultad de Economía, La Habana, Cuba
  • Ariam Luis Mayor Magdalena Facultad de Economía, La Habana, Cuba
  • Annie Martínez Grenier ETECSA S.A., Artemisa, Cuba

Palabras clave:

alianzas potenciales, cosistema emprendedo, fuentes de financiamiento, Oficina del Historiador de La Habana, trabajo por cuenta propia

Resumen

El Centro Histórico de La Habana es reconocido como territorio pionero en el desarrollo de lospequeños negocios privados (trabajo por cuenta propia). El desarrollo de estos negocios tiene peculiaridades que nacen de las propias características del ecosistema emprendedor, en el cual se desarrollan estas actividades económicas. La existencia de la Oficina del Historiador de La Habana como institución rectora del desarrollo del territorio ha fomentado y condicionado un entorno favorable para el desarrollo del cuentapropismo en la zona. El análisis se estructuró a través de cuatro dimensiones básicas del desarrollo de estos negocios: marco legal y regulatorio, marco financiero y marco de formación emprendedora y alianzas potenciales. A partir de este estudio, se pudieron determinar los elementos que potencian o limitan el desarrollo de los pequeños negocios privados en la zona seleccionada. Los resultados obtenidos
corresponden al período 2014-2016.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-21

Cómo citar

Zaldívar Puig, M., Mayor Magdalena, A. L., & Martínez Grenier, A. (2023). Ecosistema emprendedor y pequeños negocios privados en el Centro Histórico de La Habana. Economía Y Desarrollo, 161(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/1783