Radicalidad y crítica del buen vivir: una lectura desde Bolívar Echeverría

Autores/as

  • Eleder Piñeiro aguiar centro investigación. universidad San Gregorio de Portoviejo, ecuador.

Palabras clave:

modernidad, pensamiento crítico, ciudadanía, política, Ecuador

Resumen

El objetivo de este texto es posicionar el pensamiento del filósofo Bolívar Echeverría con ciertos aspectos del régimen ecuatoriano del Buen Vivir, sobre todo en lo referente a la radicalidad de su propuesta por ser contestatario al régimen capitalista occidental. Para ello utilizaremos el análisis de contenido de entrevistas en profundidad, realizadas a discípulos del autor ecuatoriano Bolívar Echevarría y puestas en relación con ciertos conceptos de su pensamiento crítico. Con esto, buscamos por un lado actualizar el marxismo crítico latinoamericano encabezado por este autor y relacionarlo con el denominado socialismo del siglo xxi; y además, se avanzará en la comprensión del Buen Vivir como propuesta alternativa a la hegemonía neoliberal al calor de los análisis de Bolívar Echeverría y de algunos de sus analistas más cercanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-02

Cómo citar

Piñeiro aguiar, E. (2023). Radicalidad y crítica del buen vivir: una lectura desde Bolívar Echeverría. Economía Y Desarrollo, 157(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2265