La deuda externa privada en Argentina 2002-2022
Palabras clave:
deuda externa privada, deuda comercialResumen
El artículo describe la evolución de la deuda externa privada en Argentina en el periodo 2002-2022. Dado que el análisis de la deuda externa pública es dominante por las restricciones para el diseño de la política económica y existe una enorme bibliografía sobre el tema, el presente estudio tuvo como finalidad realizar un análisis descriptivo sobre la deuda externa privada. Los principales hallazgos son los siguientes. Primero, ha habido un cambio de composición de la deuda privada durante todo el periodo de análisis. A comienzos de los dos mil, el 77% correspondía a deuda financiera mientras que en 2022 el 57% es por deuda comercial. Segundo, dentro de la deuda comercial es dominante el peso de la deuda por importaciones (65%) mientras que, en la deuda financiera, préstamos representa un 60%.