Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Iniciar sesión
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
Políticas editoriales
Código de buenas prácticas
Declaración sobre malas prácticas
Autoría y contribuciones
Reclamaciones
Conflicto de intereses
Datos y reproducibilidad
Propiedad intelectual y derechos de autor
Revisión por pares
Correcciones posteriores a la publicación
Archivos
UH.SciRevistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 36 Núm. 2 (2016)
Vol. 36 Núm. 2 (2016)
Publicado:
19-09-2017
Algas y Fanerogamas Marinas
Caracterización del Macrofitobentos de la Laguna Grande, Santa Fe, La Habana, Cuba.
Emma Elena Gómez González, Beatriz Martínez-Daranas (Autor/a)
PDF
Genética de Poblaciones y Filogeografía
Evidencia de pobre diversidad genética del manjuarí (Atractosteus tristoechus)
Gabriela Ulmo-Díaz, Jessy Castellanos-Gell, José Luis Ponce de León, Didier Casane, Andrés Hurtado, Erik García-Machado (Autor/a)
PDF
Manejo Integrado y Conservación
Valoración de bienes y servicios ecosistémicos. Importancia para el manejo adecuado de áreas marino- costeras cubanas
Laura López Castañeda, Jorge A. Angulo-Valdés (Autor/a)
PDF
Diagnóstico integral y plan de acciones de la subcuenca Río Pontezuelo, Mayarí, Cuba
Mauricio Martínez, Ana M. Suárez (Autor/a)
PDF
Pesquerías
Rayas y tiburones como fauna acompañante en las pesquerías de camarón: una revisión.
Alejandra Briones Bell-lloch, Consuelo Aguilar Betancourt, Gaspar González Sansón (Autor/a)
PDF
Taxonomía
Corales blandos (Anthozoa: Corallimorpharia, Actinaria y Zoantharia) del suroriente de Cuba y su distribución en Áreas Marinas Protegidas
Yander L. Diez, Axel Campos-Castro (Autor/a)
PDF
Nuevos registros de Polycladida (Platyhelminthes) para Cuba.
Alejandro Catalá Jimenez, Yander L. Diez, Daniel Carbonell Yuanis (Autor/a)
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Palabras clave
Más leído
Potencialidades como antivirales de compuestos de origen marino: una revisión
129
Composición química de la seiba ("Thalassia testudinum" K.D. Koenig, 1805)
123
Nuevos registros de moluscos marinos para la costa nororiental de Cuba
113
Claves ilustradas para la clasificación de los cangrejos marinos y estuarinos (Malacostraca: Brachyura) de Cuba II
112
Lista taxonómica de nemátodos marinos de vida libre del sistema de arrecife coralino Jardines de la Reina, Cuba
110
Navegar
Categorías
Ecología
Manejo Integrado y Conservación
Recursos Pesqueros
Genética de Poblaciones y Filogeografía
Nutrición
Biología Reproductiva
Taxonomía
Oceanografía
Biologia Marina (Histología y Anatomía)
Algas y Angiospermas marinas
Maricultivo
Hidrología
Geología Marina
Biodiversidad y Taxonomía
Número actual