Florecimiento de la diatomea potencialmente tóxica Pseudo-nitzschia cf. multistriata en aguas cubanas.

Autores/as

  • Ángel Moreira González Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC). Calle 17 esq. Ave 46 s/n. Reparto Reina, Cienfuegos 55100, Cuba.

Palabras clave:

abundancia, ASW, bahías, Cuba, diatomeas, fitoplancton nocivo y/o tóxico, Pseudo-nitzschia

Resumen

Algunas especies de diatomeas del género Pseudo-nitzschia producen toxinas que causan envenenamiento amnésico por mariscos. En abril de 2009, se observó un florecimiento de diatomeas en un área semicerrada de la bahía de Cienfuegos, Cuba, en el que se identificó a la especie potencialmente tóxica Pseudo-nitzschia cf. multistriata, sin embargo no se observaron efectos nocivos para la fauna marina ni fueron reportados síndromes de toxicidad en humanos. El presente trabajo describe la composición y la concentración del fitoplancton en el área del florecimiento con enfásis en la especie Pseudo-nitzschia cf. multistriata.

Descargas

Citas

Moreira, A. (2013) Florecimiento de la diatomea potencialmente tóxica Pseudo‐nitzschia cf. multistriata en aguas cubanas. Rev. Invest.Mar. 33(1), 27‐30.

Descargas

Publicado

28-06-2023

Cómo citar

Moreira González, Ángel. (2023). Florecimiento de la diatomea potencialmente tóxica Pseudo-nitzschia cf. multistriata en aguas cubanas. Revista De Investigaciones Marinas, 33(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/7002

Número

Sección

Ecología

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a