CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ARRECIFES CORALINOS EN LA ZONA DE BUCEO DE CAYO LEVISA, ARCHIPIÉLAGO DE LOS COLORADOS, CUBA.

Autores/as

  • Elena de la Guardia Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana
  • Patricia González-Díaz Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana
  • Abel Valdivia Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana
  • Gaspar González-Sansón Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana

Palabras clave:

biodiversidad, zonas de buceo, arrecifes coralinos, ASW, Cuba

Resumen

El área costera utilizada para buceo contemplativo en Cayo Levisa, Archipiélago de Los Colorados, Cuba, está incluida dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas por los valores naturales que contiene, entre ellos, extensos arrecifes coralinos aun sin estudiar. Los objetivos de este estudio fueron identificar y caracterizar los biotopos presentes en el área, así como la confección de un listado de las especies más representativas del arrecife. Los muestreos se efectuaron entre octubre del 2002 y octubre del 2003. En el área es típica la
presencia de manglares y seibadales (pastos marinos). Dentro de los arrecifes aparecen pequeñas lagunas arrecifales, zona de meseta (con o sin cresta de Acropora palmata), explanadas rocosas (con corales aislados o muy abundantes) y camellones que terminan en una pared con pendiente abrupta. Se identificaron 71 especies de algas, 37 de esponjas, 17 de gorgonias, 42 de corales y 77 de peces. La pesca excesiva e indiscriminada y el uso de anclas dentro del área de estudio fueron los impactos negativos de mayor influencia en la salud del arrecife coralino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcolado P. (2002): Catalogo de esponjas de Cuba. Avicennia (15):53-72.

Descargas

Publicado

22-06-2023

Cómo citar

de la Guardia, E., González-Díaz, P., Valdivia, A., & González-Sansón, G. (2023). CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ARRECIFES CORALINOS EN LA ZONA DE BUCEO DE CAYO LEVISA, ARCHIPIÉLAGO DE LOS COLORADOS, CUBA. Revista De Investigaciones Marinas, 26(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6808

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>