DESCRIPCIÓN DE PUNTOS DE BUCEO EN CAYO LEVISA, ARCHIPIÉLAGO LOS COLORADOS, CUBA.

Autores/as

  • Elena de la Guardia Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana
  • Patricia González-Díaz Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana
  • Gaspar González-Sansón Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana

Palabras clave:

buceo, arrecifes coralinos, conservación, ASW, Cuba

Resumen

Localizado en la región noroeste de Cuba, Cayo Levisa es el único cayo en el archipiélago “Los Colorados” con instalaciones turísticas y donde se ofrecen servicios de buceo contemplativo. El buceo se ejecuta en arrecifes costeros entre 5 y 30m de profundidad, principalmente en zonas de explanadas rocosas con corales, camellones y pared. Se presentan tablas y gráficos que muestran las características morfológicas y biológicas de los 7 Puntos de Buceo más utilizados y las especies de corales y peces dominantes en los arrecifes en el 2003. Las esponjas y las gorgonias fueron más abundantes en los puntos de buceo ubicados al oeste del Cayo. Se encontró que 14 especies de coral fueron dominantes en el arrecife y que en los puntos someros el cubrimiento por corales vivos y las tallas de las colonias de coral fueron mayores. En el arrecife dominaron 10 especies de peces, todos de talla pequeña y si fue significativa la ausencia de meros y pargos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Un ejemplo de lo que pudiera llegar a ser el arrecifes si se lograra algún tipo de protección legal de la zona se puede encontrar en el punto de buceo de La Cadena Misteriosa, a la noreste del cayo. En él, gracias a la vigilancia constante y al desarrollo de una labor educativa con los pescadores, se han recuperado al menos parcialmente poblaciones de peces casi ausentes en el resto del arrecife.

Descargas

Publicado

22-06-2023

Cómo citar

de la Guardia , E., González-Díaz, P., & González-Sansón, G. (2023). DESCRIPCIÓN DE PUNTOS DE BUCEO EN CAYO LEVISA, ARCHIPIÉLAGO LOS COLORADOS, CUBA. Revista De Investigaciones Marinas, 27(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6681

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>