CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CORALES Y ESTIMACIÓN DEL EFECTO DEL BUCEO RECREATIVO EN GUAJIMICO, REGIÓN SURCENTRAL DE CUBA.

Autores/as

  • Elena de la Guardia Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, Calle 16 No. 114, Playa, CP 11300, Ciudad Habana, Cuba.

Palabras clave:

corales, impacto, buceo recreativo, ASW, Cuba

Resumen

Para caracterizar la comunidad de corales en Guajimico y detectar el posible efecto del buceo recreativo sobre ellos, se realizó una evaluación en febrero del 2003. Los muestreos se efectuaron entre 5 y 20 m de profundidad con transecto lineal de 10 m. Las 14 estaciones de muestreo se seleccionaron de acuerdo al hábitat y la intensidad de uso. Se identificaron 25 especies de coral, y el cubrimiento del sustrato por corales vivos alcanzó entre 20 y 35%. La densidad promedio de colonias varió entre 19 y 15 col/10 m y sus diámetros medios variaron entre 30 y 50 cm. Aproximadamente el 30% de la superficie de las colonias se vio afectado por mortalidad antigua y menos del 2% por mortalidad reciente. Entre el 15 y el 20% de las colonias mostraron signos de enfermedades, siendo la plaga blanca la más común. Los indicadores ecológicos no revelaron que las actividades de buceo SCUBA afectaran los arrecifes de coral en el área de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Del estudio realizado se puede concluir que hasta el presente, con la carga de buceo actual, no hay de cambios producidos directamente por el buceo. Ahora se cuenta con una línea base, útil como punto de referencia para los monitoreos futuros. Con el fin de detectar los impactos del buceo se recomienda dar seguimiento a la mayor cantidad de indicadores ecológicos posibles, y no dejar de incluir entre estos, las variaciones en la composición por especies de corales y la incidencia de enfermedades.

Descargas

Publicado

22-06-2023

Cómo citar

de la Guardia, E. (2023). CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CORALES Y ESTIMACIÓN DEL EFECTO DEL BUCEO RECREATIVO EN GUAJIMICO, REGIÓN SURCENTRAL DE CUBA. Revista De Investigaciones Marinas, 27(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6603

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a