CARACTERÍSTICAS DE LOS HÁBITATS CORALINOS EN JARDINES DE LA REINA, CUBA.

Autores/as

  • Fabián Pina Amargós Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila, CP 69 400, Cuba.
  • Leslie Hernández Fernández Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila, CP 69 400, Cuba.
  • Lídice Clero Alonso Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, calle 16 No. 114, Playa, CP 11300, Ciudad Habana, Cuba.
  • Gaspar González Sansón Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, calle 16 No. 114, Playa, CP 11300, Ciudad Habana, Cuba.

Palabras clave:

hábitat, arrecifes coralinos, macroalgas, complejidad estructural, ASW, Cuba

Resumen

En los estudios de los efectos de las reservas marinas las evidencias de abundancia diferencial de peces a favor de estas herramientas de gestión de los recursos marinos pueden deberse a diferencias espaciales de calidad y tipo de hábitat y no a la protección que estas ejercen. Se estudiaron las características de hábitats coralinos de la Reserva Marina Jardines de la Reina, Cuba, mediante la estimación de la complejidad estructural del sustrato usando una escala semicuantitativa. Se investigó la estructura de las comunidades de corales escleractíneos y de algas utilizando marcos cuadrados. Los principales descriptores de las comunidades bentónicas (complejidad estructural, abundancia, cobertura) no muestran diferencias significativas entre zonas. Algunos aspectos analizados de forma general (blanqueamiento, índices de diversidad, abundancia de reclutas), por especies (mortalidad, tamaño máximo), por grupos de corales (abundancia) y en comunidades de corales (análisis de similitud) muestran diferencias significativas en los análisis realizados pero no tendencia de zonación claras. Tomando en cuenta los indicadores medidos se puede afirmar que los arrecifes frontales y arrecife de cresta a lo largo de Jardines de la Reina son hábitats homogéneos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

En los estudios de los efectos de las reservas marinas las evidencias de abundancia diferencial de peces a favor de estas herramientas de gestión de los recursos marinos pueden deberse a diferencias espaciales de calidad y tipo de hábitat y no a la protección que estas ejercen.

Descargas

Publicado

15-06-2023

Cómo citar

Pina Amargós, F., Hernández Fernández, L., Clero Alonso, L., & González Sansón, G. (2023). CARACTERÍSTICAS DE LOS HÁBITATS CORALINOS EN JARDINES DE LA REINA, CUBA. Revista De Investigaciones Marinas, 29(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/6598

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>