Reseña: Macroalgas marinas de Cuba de las autoras: Ana María Suárez, Beatriz Martinez-Daranas y Yusimí Alfonso

Autores/as

  • Patricia González-Díaz Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, calle 16, No. 114, Playa, CP 11300, La Habana, Cuba.

Palabras clave:

macroalgas, investigaciones marinas, ecosistemas marinos, Cuba

Resumen

Estimados lectores. El libro que me complace reseñar en esta ocasión, posee valores académicos importantes y es reflejo del esfuer zo arduo, largos y constantes años de trabajo, y horas de consagración de las autoras. Este texto ya ha comenzado a contribuir, tanto al desarrollo de las investigaciones marinas relacionadas con los procesos ecológicos que tienen lugar en los ecosistemas de pastos marinos y arrecifes de coral, como a la docencia de pre y posgrado que imparte el CIM- UH. Los alcances y utilidad de este volumen, van más allá de la comunidad de ficólogos. Este se convertirá en un volumen imprescindible para ecólogos marinos en sentido general, y particularmente, para aquellos que investiguen en los ecosistemas marinos antes mencionados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

González-Díaz, Patricia. Reseña: Macroalgas marinas de Cuba de las autoras: Ana María Suárez, Beatriz Martinez-Daranas y Yusimí Alfonso. Rev. Inv. Mar. 35 (2), 127-129.

Descargas

Publicado

30-05-2023

Cómo citar

González-Díaz, P. (2023). Reseña: Macroalgas marinas de Cuba de las autoras: Ana María Suárez, Beatriz Martinez-Daranas y Yusimí Alfonso. Revista De Investigaciones Marinas, 35(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/5899

Número

Sección

Comunicaciones Breves

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>