Caracterización de los pastos marinos de Cayo Paredón Grande, norte de la provincia de Ciego de Ávila, Cuba

Autores/as

  • Claudia Bustamante López Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila, Cuba. CP: 69400.
  • Leslie Hernández-Fernández Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila, Cuba. CP: 69400.
  • Fabián Pina-Amargós Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila, Cuba. CP: 69400.

Palabras clave:

pastos marinos, Thalassia testudinum, macroalgas, corales pétreos, peces, invertebrados, cayo Paredón Grande

Resumen

Con el objetivo de establecer una línea base para detectar cambios posteriores en los pastos marinos en cayo Paredón Grande, debido a factores de origen antrópico y natural, se caracterizaron 10 sitios, tres de forma cuantitativa y siete de manera cualitativa. Para la caracterización cuantitativase utilizó un marco cuadrado de 25 x 25 cm2 de lado, colocado al azar 15 veces en cada sitio; y para la caracterización cualitativa de los sitios, se estimó visualmente la abundancia relativa y la densidad de las angiospermas, que constituyeron los parches de pastos marinos, mediante buceo libre. La angiosperma con mayor densidad y abundancia en los sitios muestreados fue Thalassia testudinum y entre las macroalgas predominaron las especies de los géneros Halimeda, Penicillus, Udotea, Caulerpa y Batophora y las especies Acetabularia calyculus, Dasycladus vermicularis Dictyosphaeria cavernosa y Valonia macrophysa. Se determinaron colonias de corales pétreos en buen estado de salud pertenecientes a las especies Manicina areolata, Siderastrea radians y al género Porites. Los peces de mayor abundancia fueron Halichoeres bivittatus y Lutjanus griseus, y entre los invertebrados predominaron las medusas del género Cassiopea y el molusco Lobatus gigas. Los pastos marinos de cayo Paredón Grande se encuentran conservados, sin observarse en ellos evidencias de impactos negativos, lo que demuestrala necesidad de implementar un monitoreo sistemático para evaluar el comportamiento de este ecosistema ante el futuro desarrollo turístico en esta región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Claudia Bustamante López, Hernández-Fernández, Leslie, Pina-Amargós, Fabián. Caracterización de los pastos marinos de Paredón Grande, norte de la provincia de Ciego de Ávila, Cuba. Rev. Inv. Mar. 35 (2), 74-90.

Descargas

Publicado

30-05-2023

Cómo citar

Bustamante López, C., Hernández-Fernández, L., & Pina-Amargós, F. (2023). Caracterización de los pastos marinos de Cayo Paredón Grande, norte de la provincia de Ciego de Ávila, Cuba. Revista De Investigaciones Marinas, 35(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/5802

Número

Sección

Algas y Fanerogamas Marinas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>