Historia del Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, 1970-2015. Parte I.

Autores/as

  • Ana M. Suárez Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. 16 # 114, CP 11300, Playa, Habana, Cuba.
  • Tsai García Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. 16 # 114, CP 11300, Playa, Habana, Cuba.
  • Manuel Ortiz Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. 16 # 114, CP 11300, Playa, Habana, Cuba.

Palabras clave:

Historia de la ciencia, Institutos de investigación, Investigación marina, Reseña histórica, Cuba

Resumen

Para hablar del Centro de Investigaciones Marinas (CIM-UH) tenemos ante todo, que hacer un breve
recorrido por la historia de las investigaciones marinas en Cuba. Estas se remontan a la época de la
colonia, cuando los trabajos en Ciencias Naturales se limitaban a colectas de animales y plantas y a observaciones aisladas de cada forma nueva. Así, desde la conquista y colonización del Nuevo Mundo, nos han llegado datos recogidos en las crónicas de aquella época. En éstas, los europeos relataban los métodos y artes de pesca que utilizaban los indígenas y los nuevos animales y vegetales encontrados, por lo que realmente no eran investigaciones del mar. En ese momento, se trataba sobre todo de observaciones interesantes que hacen referencia a nuestros peces, moluscos y crustáceos, entre otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Suárez, Ana M., García, Tsai, Ortiz, Manuel. Historia del Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, 1970-2015. Parte I. Rev. Invest. Mar., 36 (1), 162-197.

Descargas

Publicado

25-05-2023

Cómo citar

Suárez, A. M., García, T., & Ortiz, M. (2023). Historia del Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana, 1970-2015. Parte I. Revista De Investigaciones Marinas, 36(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/5787

Número

Sección

Especial

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>