Corales blandos (Anthozoa: Corallimorpharia, Actinaria y Zoantharia) del suroriente de Cuba y su distribución en Áreas Marinas Protegidas

Autores/as

  • Yander L. Diez Universidad de Oriente, Departamento de Biología. Santiago de Cuba, Cuba.
  • Axel Campos-Castro Centro Oriental de Ecosistemas y Biodoversidad (BIOECO). Museo Tomás Romay, Santiago de Cuba, Cuba.

Palabras clave:

anémonas, Bunodosoma, Mar Caribe, Cnidaria, arrecife coralino

Resumen

Los cnidarios del Caribe están bien estudiados, en mayoría los formadores de arrecifes (Scleractinea). La biodiversidad marina cubana es representativa del Mar Caribe. No obstante, muchas localidades no han sido suficientemente estudiadas hasta el momento. En este trabajo se presenta la lista de 22 especies de corales blandos de la costa suroriental de Cuba. Los especímenes fueron recolectados u observados en aguas someras hasta 25 m de profundidad, en 11 localidades de las provincias Granma,
Santiago de Cuba y Guantánamo. Los ecosistemas estudiados incluyeron los fondos rocosos, arenosos y fangosos, arrecifes coralinos, praderas de angiospermas y manglares. El número de especies de corales blandos registrado en la costa suroriental representa la mayor riqueza en la plataforma cubana. Bunodosoma cavernatum es un nuevo registro para Cuba. En las Áreas Marinas Protegidas están representadas 18 especies. Es necesario evaluar el estado de conservación de las poblaciones de estos
organismos y su uso para monitorear el estado de las AMP.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Diez, Yander L., Campos-Castro, Axel. Corales blandos (Anthozoa: Corallimorpharia, Actinaria y Zoantharia) del suroriente de Cuba y su distribución en Áreas Marinas Protegidas. Rev. Inv. Mar. 36 (2), 80-93.

Descargas

Publicado

19-05-2023

Cómo citar

Diez, Y. L., & Campos-Castro, A. (2023). Corales blandos (Anthozoa: Corallimorpharia, Actinaria y Zoantharia) del suroriente de Cuba y su distribución en Áreas Marinas Protegidas. Revista De Investigaciones Marinas, 36(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/5572

Número

Sección

Taxonomía