Diagnóstico integral y plan de acciones de la subcuenca Río Pontezuelo, Mayarí, Cuba
Palabras clave:
diagnóstico integral, manejo de cuencas, manejo costeroResumen
Se aplicó una guía metodológica para la realización del diagnóstico integral de la subcuenca del río Pontezuelo, Mayarí, lo que posibilitó recomendar acciones al programa de manejo. Como resultados se destaca la detección del tramo # 2 como el más afectado donde los principales problemas están relacionados con el desarrollo urbano, como la contaminación de las aguas superficiales y pérdida de biodiversidad,
en el tramo # 1 los principales problemas se relacionaron con el uso de los recursos naturales. Se identificaron siete focos contaminantes a lo largo de ambos tramos, donde los problemas se acentúan al no aplicarse correctamente el marco legal establecido y no desarrollarse programas ambientales comunitarios. Se recomiendan acciones a través del enfoque de Manejo Integrado de Zonas Costeras y Cuencas Hidrográficas (MIZCCH) que reconozcan las interrelaciones de ambos sistemas con vistas al desarrollo sostenible, estableciendo estrategias y mecanismos de gestión para solucionar los problemas existentes y a la protección de los ecosistemas frágiles de la bahía de Nipe.
Descargas
Citas
Martínez, Mauricio, Suárez, Ana M. Diagnóstico integral y plan de acciones de la subcuenca Río Pontezuelo, Mayarí, Cuba. Rev. Inv. Mar. 36 (2), 42-61.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.