Componentes de la dieta de juveniles de tortuga verde con fibropapiloma en un área de alimentación en villa Clara, Cuba

Autores/as

  • Andy J. Russet Rodríguez Facultad de Biología, Universidad de La Habana, 25 # 10, CP 10400, Plaza, La Habana, Cuba
  • Julia Azanza Ricardo Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, Avenida Salvador Allende 1110 e / Infanta y Avenida Boyeros, Quinta de los Molinos, La Habana, Cuba
  • Eddy García Alfonso Empresa Nacional para la conservación de la Flora y la Fauna, MINAGRI, Calle 42 # 514 Esq. 7ma., Cuba

Palabras clave:

análisis microhistológico, angiospermas marinas, hábitos de alimentación, tortugas marinas

Resumen

La distribución y calidad de las áreas de desarrollo de los juveniles de tortugas marinas son poco conocidas a nivel mundial y dentro del archipiélago cubano. Tampoco se cuenta con estudios recientes sobre la dieta de Chelonia mydas (Linnaeus, 1758) en Cuba, se desconoce lo que consumen los juveniles dentro de la plataforma cubana y si la incidencia de fibropapilomas puede alterar sus hábitos alimenticios. Por ello, los objetivos de este trabajo fueron determinar los elementos presentes en la dieta de juveniles de tortuga verde en un área de alimentación al norte de la plataforma cubana y comparar su frecuencia de aparición en muestras de contenido estomacal y heces. Para ello se realizó un análisis microhistológico del contenido digestivo (estómago y heces) de animales con fibropapiloma que se encontraron varados en el área protegida “Lanzanillo-Pajonal-Fragoso” en la costa norte de Villa Clara. La correspondencia entre los elementos encontrados en la dieta y su disponibilidad en el hábitat, hace imposible determinar si las tortugas tienen preferencia entre Thalassia testudinum y Syringodium filiforme. Sin embargo sí hay una mayor proporción de Halodule wrightii en la dieta con respecto a su disponibilidad en el área, sugiriendo una aparente preferencia por esta angiosperma marina. La presencia de Chondrila caribensis en la dieta de los juveniles en Villa Clara, unido a su abundancia como epífita en los pastizales de la zona sugiere que C. mydas puede adoptar una conducta oportunista cuando un recurso se presenta en altas densidades a escala local

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Como parte de su complejo ciclo de vida, las tortugas verdes (Chelonia mydas, Linnaeus, 1758) transitan de una etapa oceánica en sus primeros años de vida hacia hábitos neríticos cuando llegan a una edad de 3-10 años.

Descargas

Publicado

02-05-2023

Cómo citar

Russet Rodríguez, A. J., Azanza Ricardo, J., & García Alfonso, E. (2023). Componentes de la dieta de juveniles de tortuga verde con fibropapiloma en un área de alimentación en villa Clara, Cuba. Revista De Investigaciones Marinas, 39(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4792

Número

Sección

Manejo Integrado y Conservación

Artículos más leídos del mismo autor/a