IctIofauna marIno-costera regIstrada en el archIpIélago sabana-camagüey, cuba: un InventarIo actualIzado

Autores/as

  • Joán I. Hernández-Albernas Refugio de Fauna Cayo Santa María. Plaza Las Terrazas. Caibarién, Villa Clara, Cuba.

Palabras clave:

peces, lista de especies, inventarios de diversidad, Sabana-Camagüey, Cuba

Resumen

Se presenta un inventario sistemático actualizado de los peces identificados para las aguas marino-costeras del archipiélago Sabana Camagüey. El material científico publicado e informes técnicos especializados con listas de la ictiofauna en los últimos 26 años, han sido analizados minuciosamente para compilar y actualizar en documento único, la biodiversidad íctica en una amplia región de la plataforma cubana. Un total de 399 especies identificadas, con las familias Serranidae, Carangidae, Haemulidae, Labridae, Gobiidae, Lutjanidae, Pomacentridae y Scaridae destacando en diversidad, reflejan el enorme potencial biológico de este gran ecosistema. Las condiciones de los hábitats que sustentan esta diversidad se han deteriorado en las últimas décadas. Las 33 especies amenazadas según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, indican el reto que representa la conservación del mismo ante las proyecciones de desarrollo turístico y las malas prácticas de pesca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

El conocimiento de la biodiversidad es un factor clave para elaborar estrategias de conservación y manejo de los espacios naturales.

Descargas

Publicado

02-05-2023

Cómo citar

Hernández-Albernas, J. I. (2023). IctIofauna marIno-costera regIstrada en el archIpIélago sabana-camagüey, cuba: un InventarIo actualIzado. Revista De Investigaciones Marinas, 39(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4771

Número

Sección

Biodiversidad y Taxonomía