Variación temporal de la productiVidad foliar de Thalassia TesTudinum K. d. Koenig en una pradera del rincón de guanabo, cuba

Autores/as

  • Emma Elena Gómez González Centro de Investigaciones Marinas, Calle 16, No. 114 entre 1ra e 3ra, Playa, La Habana, Cuba
  • Amanda Ramos-Romero Centro de Investigaciones Marinas, Calle 16, No. 114 entre 1ra e 3ra, Playa, La Habana, Cuba
  • Roamsy Volta Rodríguez Centro de Investigaciones Marinas, Calle 16, No. 114 entre 1ra e 3ra, Playa, La Habana, Cuba
  • Beatriz Martínez- Daranas Centro de Investigaciones Marinas, Calle 16, No. 114 entre 1ra e 3ra, Playa, La Habana, Cuba

Palabras clave:

angiospermas marinas, dinámica, pastos marinos

Resumen

Thalassia testudinum K. D. Koenig es la angiosperma marina dominante en la plataforma cubana, pero la variabilidad intra-anual de la producción foliar ha sido evaluada en pocos sitios. La producción diaria, la tasa de reemplazo, la biomasa foliar, la biomasa de epífitas, la densidad de haces y el índice foliar fueron estimados cada tres meses desde abril de 2017 hasta abril de 2018 en una pradera al este de La Habana, con el uso de la metodología de Zieman (1974) y CARICOMP (2001) con modificaciones. La media anual de la tasa reemplazo (2,43 ± 0,16 % d-1), la producción foliar diaria seca (4,25 ± 0,32 g m-2 d-1) y el índice foliar (3,54 ± 0,24) fueron similares a los valores reportados para esta especie en otra área de la costa norte de La Habana. La producción foliar fue más alta en abril de 2017 y más baja en enero de 2018, lo cual concuerda con otros estudios que reportan los valores más altos para la primavera. Sin embargo, los valores bajos encontrados para abril de 2018 pueden ser explicados por el paso del huracán Irma a principios de septiembre de 2017. La biomasa foliar total (177,67 ± 10,25 g m-2) y la densidad de haces (1830 ± 85,12 m-2) se encuentran entre los valores más elevados reportados para otras praderas del Caribe. Los valores máximos de densidad media e índice foliar se hallaron en julio de 2017, sin embargo, se reportan para este mes los valores mínimos de biomasa de epífitas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Los pastos marinos son ecosistemas de importancia esencial dentro de la zona marina costera por los recursos biológicos y servicios ecológicos que proveen

Descargas

Publicado

02-05-2023

Cómo citar

Gómez González, E. E., Ramos-Romero, A., Volta Rodríguez, R., & Martínez- Daranas, B. (2023). Variación temporal de la productiVidad foliar de Thalassia TesTudinum K. d. Koenig en una pradera del rincón de guanabo, cuba. Revista De Investigaciones Marinas, 39(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/4768

Número

Sección

Algas y Fanerogamas Marinas