Claves ilustradas para la clasificación de los cangrejos marinos y estuarinos (Malacostraca: Brachyura) de Cuba II

Autores/as

Palabras clave:

Claves dicotómicas ilustradas, cangrejos araña, Cuba II

Resumen

Se presenta la segunda parte de las claves ilustradas para la clasificación de los cangrejos braquiuros (Crustacea, Brachyura) de Cuba, correspondiente a la Sección Eubra- chyura Subsección Heterotremata. Se trata del grupo que se conoce en su conjunto como cangrejos araña, pues muchos de ellos poseen su carapacho aplanado y triangular o cuadrangular, con sus apéndices generalmente alargados y sus ojos pedunculados que raramente aparecen incluidos en órbitas completas. Se incluyen las claves y figuras originales para la clasificación de las familias Epialtidae (16 géneros y 31 especies), Inachidae (3 géneros y 8 especies), Inachoididae (8 géneros y 11 especies) y Mithracidae (12 géneros y 24 especies), que suman en total cuatro familias, 39 géne- ros y 74 especies, citadas para Cuba.

 

Recibido: 04-10-2021 Aceptado: 08-06-2022 Publicado: 30-01-2023

Editor temático: José A. Pérez-García

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abele, L. G., Kim, W. (1986). An illustrated Guide to the Marine Decapod Crustaceans of Florida. State of Florida Department of Environmental Regulation Technical Series 8(1), part 2, 326-760.

Anónimo (1952). Marine Fouling and its prevention. Contrib. 580 Woods Hole Oceanographic Institute.

Cruz Castaño, N. Campos, N. H. (2003). Los cangrejos Araña (Decapoda: Brachyura: Majoidea) del Caribe colombiano. Biota Colombiana, 4(2), 261- 269.

Diez García, Y.L. (2014). Lista actualizada de los cangrejos braquiuros (Decapoda: Brachyura) de Cuba. Rev. Invest. Mar., 34(2), 74-93.

Felder, D.L., Álvarez, F., Goy, J.W., Lemaitre. R. (2009). Chapter 57 – Decapoda (Crustacea) of the Gulf of Mexico, with comments on the

Amphionidacea. Gulf of Mexico – Its origins, waters, and biota, biodiversity, Texas AM University Press. (1), 1019-1104.

Martin, J. W., Davis G. E. (2001). An Updated Classification of the Recent Crustacea. Natural History Museum of Los Angeles County. Contrib. Sci., 39, 1-124.

Ng. P.D.K., Guinot, D., Davie, P.J.F. (2008). Systema Brachyurorum: PART 1. An annotated checklist of extant brachyuran crabs of the world. Raffles Bull. Zool., 17, 1-286.

Ortiz, M. (2022). Claves ilustradas para la clasificación de los cangrejos marinos estuarinos (Malacostraca: Brachyura) de Cuba I. Rev. Invest. Mar., 42(1), 17-36.

Rathbun, M.J. (1925). The spider crabs of America. U. S. Nat. Mus. Bull., 129, 1-613.

WoRMS Editorial Board (2022). World Register of Marine Species. Available from https://www.marinespecies. org at VLIZ. Accessed 2022-11-14. doi:10.14284/170

Descargas

Publicado

30-01-2023

Cómo citar

Ortiz, M. (2023). Claves ilustradas para la clasificación de los cangrejos marinos y estuarinos (Malacostraca: Brachyura) de Cuba II. Revista De Investigaciones Marinas, 42(2), 21–37. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rim/article/view/1141

Número

Sección

Artículos originales

Categorías