Factores socioeconómicos que incidieron en el asociacionismo chino en Cuba a finales del siglo XIX y la primera década del siglo XX
Palabras clave:
Esclavitud, estereotipos, chinos, asociación profesional, asociaciones, CubaResumen
Con el arribo a Cuba en 1847 de miles de chinos culíes llegados para trabajar, se inicia la entrada y posterior asentamiento de los inmigrantes. En condiciones de semiesclavitud, un alto porcentaje de ellos fueron llevados a los barracones, compartiendo techo, alimento y trabajo con el negro esclavo. La colonia china asentada en Cuba sufrió la animadversión de una parte importante de la población blanca, mulata y también la negra –aunque esta última en menor proporción–, quienes trataron por todas las formas posibles degradar su condición humana. Las asociaciones se convirtieron en el sostén socioeconómico de los inmigrantes chinos a finales de la primera mitad del siglo xix y la primera década del siglo xx.
Descargas
Citas
Arana, D. (2014). El «peligro amarillo»: estereotipos raciales en California y el noroeste de México (1880-1930). [Tesis de maestría]. El Colegio de la Frontera Norte.
Bauman, Z. (2003). De peregrino a turista, o una breve historia de la identidad. En Hall, S. y Du Gay, P. Cuestiones de identidad cultura (40-68). Amorrortu Editores.
Castells, M. (18 de febrero de 2003). El poder de la identidad. El País.
García, A. y Álvarez, R. (1999). En busca de la raza perfecta, eugenesia e higiene en Cuba (1898-1858)”, EBCOM, S.A Bergantín.
Homi Bhabha, K. (2003). El entre-medio de la cultura. En Hall, S. y Du Gay, P. Cuestiones de identidad cultura (94-106). Amorrortu Editores.
Hall, S. y Du Gay, P (2003). Cuestiones de identidad cultura. Amorrortu Editores.
Montes de Oca, M. T. (2018). Prólogo. En Castro Caso, M. China en Cuba. Herederos del celeste imperio.
Pérez de la Riva, J. (2000). Los culíes chinos en Cuba (1847-1880). Editorial de Ciencias Sociales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Suxiang Xu

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.