Caracterización del gobierno eclesiástico de la diócesis de La Habana (1779-1842)

Autores/as

Palabras clave:

cabildo, iglesia, obispado, La Habana, alto clero, capitulares, prebendados

Resumen

El cabildo eclesiástico de La Habana, fundado en 1789 como parte del proceso de división de la diócesis de Cuba y fundación de la habanera, fue una de las piezas clave de la historia eclesiástica de la Isla. Agrupando, en esencia, a lo más prominente del alto clero de Cuba, fue un órgano de gobierno eclesiástico con un profundo impacto en la dinámica política, social, económica y cultural de la sociedad colonial. Los capitulares del cabildo eclesiástico de La Habana sobresalían por su nivel académico y cultural con respecto a sus homólogos americanos, evidencia del alto nivel de vida de la sociedad habanera de la época. En este artículo se propone hacer un estudio prosopográfico del alto clero de la diócesis habanera que arroje más claridad sobre un grupo de cuestiones aún no definidas por la historiografía sobre nuestro pasado colonial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Donoso, J (1852). Instituciones de Derecho Canónico Americano. Librería de la Rosa, Bouret y Cía.

Camacho Domínguez, A. (2020). Betlemitas en La Habana: economía, redes y vida conventual (1704-1842). Editorial de Ciencias Sociales.

Castañeda Delgado, P. (1986). La Iglesia Diocesana. E: Ramos, E. y Díaz-Trecuelo, L. Historia General de España y América. Rialp.

Fernández Mellén, C. (2014). Iglesia y poder en La Habana. Juan José Díaz de Espada, un obispo ilustrado (1800-1832). Universidad del País Vasco.

Irisarri Aguirre, A. (2003). El oriente cubano durante el gobierno del obispo Joaquín Osés y Alzúa. Universidad de Navarra.

Leiva Lajara, E. (2007). La orden dominica en La Habana. convento y secularización (1578-1842). Ediciones Boloña.

Martínez López-Cano, P. (2004). Los concilios provinciales mejicanos. Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM.

Sosa, E. y Penabad, A. (2001). Historia de la Educación en Cuba. La educación superior en el siglo XVIII y el conflicto entre las Luces y el Medioevo (vol. 4). Editorial Pueblo y Educación, Ediciones Boloña.

Descargas

Publicado

25-07-2023

Cómo citar

Velázquez Leiva, P. (2023). Caracterización del gobierno eclesiástico de la diócesis de La Habana (1779-1842). Universidad De La Habana, (298), e7338 . Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/7338

Número

Sección

Artículos