Los escritores francófonos
Palabras clave:
literatura francesa, francofonía, escritores francófonosResumen
Un grupo de autores cuyas lenguas maternas gozan de amplia difusión en el mundo, tales como el inglés, el español, el árabe, el ruso o el chino, han producido una obra literaria de importancia en lengua francesa por razones que, en cada caso, obedecen a factores personales o coyunturales y que generalmente son considerados escritores francófonos. Para el autor de esta conferencia, los escritores francófonos son aquellos que tienen como lengua materna el francés (belgas, suizos, quebequenses, etc.) y aquellos que residen en países en los que el francés, por razones históricas, constituye una lengua vehicular importante, o incluso oficial, junto a las autóctonas, como puede ser el caso de los escritores de los países del África Subsahariana que fueron otrora colonias francesas, o el de los nacidos en los departamentos o territorios franceses de ultramar (Martinica, Guadalupe, etc.). Esos escritores que voluntariamente han decidido utilizar la lengua de Víctor Hugo como instrumento para su creación literaria deben ocupar un lugar aparte, pues tanto por los contenidos como por el uso de ese idioma se distinguen de los anteriores, por lo que sería preferible designarlos con el término de escritores francófilos. Muchos de ellos han obtenido premios literarios e incluso algunos de ellos han llegado a ocupar un puesto en la rigurosa Academia Francesa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rafael Rodríguez Beltrán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.