La palabra socrática: epimeleia heautou y epistrophe heautou
En torno a la relación conocimiento-autoridad. Una lectura antropológico-política
Palabras clave:
autoridad, epimeleia heautou, epistrophe heautou, kalokagathia, palabra, SócratesResumen
El propósito de la presente comunicación consiste en revelar la figura socrática a la luz de los conceptos de epimeleia heautou y epistrophe heautou, recogiendo, en un primer momento, las indicaciones de Michel Foucault en su retorno a los griegos, para pensar los modos de subjetivación en el marco de la polis clásica. A su vez, en ese escenario de construcción de sí mismo como gesta estetizante y política, queremos repasar la solidaridad entre saber y poder como díada instituyente de la constitución del sujeto ético-político-estético, definido en el marco de la kalokagathia socrática. En este marco, la ética debe ser comprendida en relación con la estética y constituye el ámbito de definición del ethos. Compromete una dimensión de elección ya que constituye la elección de uno mismo. Es el tópos donde se genera la condición de posibilidad de elección de uno mismo.
Descargas
Citas
Foucault, Michel. (1993). Historia de la sexualidad, Volumen 2, El uso de los placeres. México D. F.: Siglo XXI.
Foucault, Michel. (1997). Hermenéutica del sujeto. La Plata: Altamira.
Platón. (2002). Apología de Sócrates. Buenos Aires: EUDEBA.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Cecilia Colombani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.