Versiones de la Ilíada en el siglo XXI

Impulsos timóticos en la Troya hispana

Autores/as

Palabras clave:

Aquiles, contexto hispano, guerra, homoerótico, infrapolítico, mito, siglo XXI, timótico, política, queer

Resumen

Este artículo es una presentación general y un análisis de los nuevos usos del personaje Aquiles durante las dos primeras décadas del siglo XXI. En estas nuevas versiones de autores como Carlos Fuentes, Guillem Clua y Roberto Rivera, Aquiles aparece en el escenario sociocultural contemporáneo como paradigma de las luchas democráticas más radicales, del deseo homoerótico, de la transexualidad, de la reafirmación de la humanidad y mortalidad del héroe, de la ambigüedad en todas sus formas, y del cuestionamiento a todo aparato ideológico de captura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Butler, Judith. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós.

Clua, Guillem; y Conejero, Alberto. (2016). Proyecto Homero. Ilíada. Odisea. Madrid: Ediciones Antígona.

Crespo, Emilio; Conti, Luz; López Gregoris, Rosario; Marcía, Luis M.; y Rodríguez, María Eugenia. (2008). Prólogo a Esquilo, Sófocles y

Eurípides. Obras completas. Madrid: Cátedra.

Fuentes, Carlos. (2016). Aquiles o El guerrillero y el asesino. Madrid: Alfaguara.

Lesky, Albin. (1989). Historia de la literatura griega. Madrid: Gredos.

Rivera, Roberto. (2017). Aquiles, el hombre. Logroño: Siníndice.

Rodríguez-Claro, Íñigo; y Gabiño, Carlota. (2015). El Aquiles. Versión libre de la obra de Tirso de Molina (inédito). Madrid.

Steiner, George. (1966). The Death of Tragedy. New York: Hill and Wang.

Descargas

Publicado

16-07-2023

Cómo citar

Cabrera, Y. (2023). Versiones de la Ilíada en el siglo XXI: Impulsos timóticos en la Troya hispana. Universidad De La Habana, (297), e7233 . Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/7233

Número

Sección

Artículos