Conexiones entre Roma y sus provincias en la colección numismática del Museo Dihigo

Autores/as

Palabras clave:

colección, Dihigo, dioses, monedas, Roma

Resumen

El Museo Dihigo cuenta con una valiosa colección de monedas romanas originales, las cuales no solo fueron emitidas en la ciudad de las siete colinas, sino también en diversas urbes aliadas de la península itálica y en las provincias. Los ejemplares proceden de once cecas diferentes, esparcidas por diversas zonas del continente europeo y del Asia Menor. Las piezas abarcan un período que va desde 230-220 a. C., fecha del sextante etrusco, hasta 383-388 d. C., época de una silicua de Tréveris. En estas amonedaciones provinciales es posible apreciar los diálogos no solo económicos, sino también históricos, políticos, religiosos y culturales que se establecieron entre el centro hegemónico, Roma, y los diferentes territorios que llegaron a estar bajo su dominio. El corpus de trabajo muestra numerosos elementos relacionados con el culto religioso tanto colectivo como privado, pues el mismo constituía una parte fundamental de la vida romana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alteri, Giancarlo. (1990). Tipologia delle monete della Repubblica di Roma (con particolare riferimento al denario). Catalogo della mostra Salone Sistino (Studi e testi), Biblioteca Apostolica Vaticana.

Bayet, Jean. (1984). La religión romana. Historia política y psicológica. Madrid: Ediciones Cristiandad.

Bertolini, Francisco. (1999). Historia de Roma desde los orígenes itálicos hasta la caída del Imperio de Occidente. Madrid: ES Edimat Libros.

Blázquez Martínez, José María. (1979). Etruscos. Dioses y hombres. Historia, 16 (40), 74-78.

Broughton, Robert, y Patterson, Marcia L. (1968). The Magistrates of the Roman Republic. New York: The American Philological Association.

Gnecchi, Francesco, y Elmer, G. (1978). The Coin-Types of Imperial Rome. Chicago: Ares Publishers.

Grimal, Pierre. (1989). Diccionario de mitología griega y romana. Buenos Aires: Ediciones Paidós.

Martin, René (coord.). (1996). Diccionario Espasa de mitología griega y romana. Madrid: Editorial Espasa Calpe, S. A.

Mattingly, Harold; Sydenham, Edward et al. (1930-1994). The Roman Imperial Coinage, 10 vols. London: Spink & Son Ltd.

Pool Burgos, Alejandro. (2015, julio). El aporte del estudio numismático de la moneda romana imperial a la comprensión de la Mitología Clásica. Omni (9), 141-155.

Descargas

Publicado

13-06-2023

Cómo citar

Carricarte Peñalver, L. (2023). Conexiones entre Roma y sus provincias en la colección numismática del Museo Dihigo. Universidad De La Habana, (297), e6528. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/6528

Número

Sección

Artículos