En el centenario del Museo de Arqueología Clásica Juan Miguel Dihigo
Palabras clave:
museo, arqueología clásica, Juan Miguel DihigoResumen
En una ciudad que ya ha arribado a sus quinientos años de fundada, en una universidad que dentro de poco cumplirá trescientos años, se celebró un coloquio internacional del que ahora, con este número especial de la revista Universidad de La Habana, se reúnen algunas de las ponencias entonces expuestas. El coloquio, que tuvo lugar del 23 al 27 de septiembre de 2019, conmemoró el centenario del Museo de Arqueología Clásica Juan Miguel Dihigo, cuyo nombre actual rinde homenaje al profesor que, como reza la leyenda colocada junto a su efigie en el bajorrelieve del vestíbulo de la actual Facultad de Artes y Letras, consagró su vida al servicio de esta institución.
Descargas
Citas
Dihigo, Juan Miguel. (1902, 20 de mayo). Homenaje a la República. El Fígaro, XVIII (18-20), 215.
Dihigo, Juan Miguel. (1924). Influencia de la Universidad de La Habana en la cultura nacional. Oración inaugural del curso académico de 1924 a 1925. La Habana: Imp. La Propagandista.
Henríquez Ureña, Pedro. (1960). La cultura de las humanidades. En Obra crítica (pp. 598-612). México D. F: Fondo de Cultura Económica.
Gil, Luis. (1984). Política educativa y didáctica de las lenguas clásicas en España: del Renacimiento a la Ilustración. En Estudios de humanismo y tradición clásica (pp. 67-100). Madrid: Universidad Complutense.
Martí, José. (1963-1973). Obras completas, t. 15. Editora Nacional de Cuba: La Habana.
Soto, Luis. (1941). Juan Miguel Dihigo y Mestre, pionero y fundador. En: Libro jubilar de homenaje al Dr. Juan M. Dihigo y Mestre en sus cincuenta años de profesor de la Universidad de La Habana (pp. 39-46). Revista de la Universidad de La Habana.
Stürmer, Veit. (2012). El mundo minoico-micénico de Gillieron e hijo. Revista Universidad de La Habana (274), 106-117.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Elina Miranda Cancela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
- El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
Avisos:
- No tiene que cumplir con la licencia para aquellos elementos del material en el dominio público o cuando su utilización esté permitida por la aplicación de una excepción o un límite.
- No se dan garantías. La licencia puede no ofrecer todos los permisos necesarios para la utilización prevista. Por ejemplo, otros derechos como los de publicidad, privacidad, o los derechos morales pueden limitar el uso del material.