Mecanismos y prácticas recientes de participación popular directa en la toma de decisiones en Cuba

El referendo del Código de las Familias

Autores/as

Palabras clave:

participación, referendo, consulta popular, código de las familias, Cuba

Resumen

El artículo realiza un análisis de mecanismos y prácticas recientes de participación popular en Cuba, con énfasis en el referendo del Código de las Familias. De ahí que se examine la configuración normativa del referendo en el texto constitucional de 2019 y se analice su aplicación práctica en el 2022. En este sentido, se sistematizan aprendizajes y se realizan propuestas en pos del perfeccionamiento de este mecanismo y de otros como la consulta popular utilizada también en este proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, H. (2022, 22 de julio). Palabras de Homero Acosta sobre la propuesta del Consejo de Estado a la Asamblea Nacional relativa al referendo del Código de las Familias. Parlamento Cubano. https://www.parlamentocubano.gob.cu/noticias/palabras-de-homero-acosta-sobre-la-propuesta-del-consejo-de-estado-la-asamblea-nacional

Agencia Cubana de Noticas (2022). Para leer el nuevo código de las familias. Cultura Popular. http://www.acn.cu/images/2022/SEPTIEMBRE/GUÍA%20PARA%20LEER%20EL%20NUEVO%20CÓDIGO%20DE%20LAS%20FAMILIAS.pdf

Constitución de la República de Cuba. 10 de abril de 2019 (Cuba).

Esquivel, L. (2022a). Democratizando al referendo. En De Alvarenga, L., Ferreira, M., Lasmar, J. y De Giorgi, R. (Eds.). Direito, Democracia, Futuro e Risco, (181-206). Editorial D´Plácido.

Esquivel, L. (2022b). La configuración normativa del referendo en América Latina. Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife (UFPE), 94(2), 5-25. https://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/article/view/256041/42847

Figueredo, O., Fuentes, T., Izquierdo, L., Álvarez, A., Fonseca, C. y Francisco, I. (2022, 22 de julio). Aprobado nuevo Código de las Familias: Referendo popular se celebrará el 25 de septiembre. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/07/22/aprobado-nuevo-codigo-de-las-familias-referendo-popular-se-celebrara-el-25-de-septiembre/

Guzmán, T. Y. (2019). Las instituciones de democracia directa en Cuba y la reforma constitucional del 2019, ¿más participación?. Universidad De La Habana, (289). https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2448

Ley 127 de 2019. Ley Electoral. 13 de julio de 2019. GOC-2019-735-O60.

Ley 131 de 2019. Organización y funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba. 20 de diciembre de 2019. GOC-2020-49-EX6.

Ley 139 de 2020. Organización y funcionamiento del Consejo de la Administración Municipal. 17 de diciembre de 2020. GOC-2021-163-O14.

Mesa Redonda. [Mesa Redonda] (2021, 17 de noviembre). Códigos de las familias: Consultas especializadas [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jrNKAW7Gn3c

Torres, E. y Suárez, R. (2019). El libro de las Constituciones. (Vol. III). Imagen Contemporánea.

Descargas

Publicado

15-10-2023

Cómo citar

Esquivel Cabezas, L., & Pérez Martínez, Y. (2023). Mecanismos y prácticas recientes de participación popular directa en la toma de decisiones en Cuba: El referendo del Código de las Familias. Universidad De La Habana, (298), e4342. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/4342

Número

Sección

Artículos
Recibido 2023-04-14
Aceptado 2023-10-14
Publicado 2023-10-15