Las manifestaciones parentales de la madre y el padre con su hijo durante el primer año

Autores/as

Palabras clave:

progenitores, apego, sensibilidad parental

Resumen

El presente trabajo descriptivo y longitudinal con enfoque de estudio de casos múltiples. Caracteriza las manifestaciones parentales de nueve parejas de progenitores durante el primer año de vida de su infante. Como resultados más importantes se obtuvieron que la mayoría de las madres y de los padres alcanzaron adecuado desarrollo de la sensibilidad, cooperación, aceptación y disponibilidad física y psicológica en la interrelación con su hijo, unos presentaron algunas dificultades para lograrlo principalmente respecto a la sensibilidad y otros afrontaron múltiples dificultades. Se encontraron diferencias de género en las características de estas manifestaciones parentales. Se determinaron indicadores diagnósticos sobre los progenitores que según el desarrollo de sus manifestaciones parentales precisarían intervenciones psicológicas correctivas o compensatorias y los contenidos esenciales para este trabajo. Por último, se confirmó el valor de pronóstico de los indicadores diagnósticos del desarrollo de las manifestaciones parentales de los progenitores respecto al desarrollo del apego de su hijo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ainsworth, M. (1969). Maternal Sensitivity Scales. The Baltimore Longitudinal Project. Johns Hopkins University.

Ainsworth, M., Blehar, M., Waters, E., Wall, S. (2015). Patterns of Attachment. A Psychological Study of the Strange Situation. Classic Edition Published.

Ahnert, L., Schoppe-Sullivan, S. J. (2020). Fathers from an Attachment Perspective. Attachment Human Development; 22(1), 1-3. DOI: 10.1080/14616734.2019.1589054

Behrens, K. Y., Haltigan J. D., Gribneau Bahm N. I. (2016). Infant attachment, adult attachment, and maternal sensitivity: revisiting the intergenerational transmission gap. Attachment Human Development, 18(4), 337-353. DOI: 10.1080/14616734.2016.1167095

Bowlby J. (1976). El vínculo afectivo. Editorial Paidós.

de Wolff, M. S., van Ijzendoorn M. H (1997). Sensitivity and attachment: A meta-analysis on parental antecedents of infant attachment. Child Development; 68(4), 571-591. DOI: 10.2307/1132107

Fagan, J. (2020). Broadening the scope of father-child attachment research to include the family context. Attachment Human Development; 22(1), 139-142. DOI: 10.1080/14616734.2019.158907113

Halty Barrutieta, A. (2017). La calidad de la responsividad parental: creación y validación de un instrumento observacional. Facultad de Psicología, Universidad Pontificia Comillas [Tesis Doctoral]. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/20257

Heidemarie, L., Gordon, H., Leslie, L., Shelton K. H., van Goozen, S. H. M. (2017). Understanding the unfolding of stress regulation in infants. Development Psychopathology; 28(4 Pt 2), 1431–1440. DOI: 10.1017/S0954579416000171

Lamb Michael, E. (1977). The development of mother-infant and father-infant attachments in the second year of life. Development Psychology; 13(6), 637–648. DOI: 10.1037/0012-1649.13.6.637

Lamb Michael, E. y Stevenson Marguerite, B. (1978). Father-infant relationships: Their nature and importance. Youth Society; 9, 277–298. DOI: 10.1177/0044118X7800900303

Parke Ross, D., Power Thomas, G., Tinsley Barbara, R., Hymel, Sh. (1981). El papel del padre en el sistema familiar. Infancia y Aprendizaje; 15, 39-52. DOI: 10.1080/02103702.1981.10821858

Swingler Margaret, M., Perry Nicole, B., Calkins Susan, D. (2017). Maternal Behavior Predicts Infant Neurophysiological and Behavioral Attention Processes in the First Year. Development Psychology; 53(1), 13–27. DOI: 10.1037/dev0000187

Verhage, M. L., Schuengel, C., Madigan, S., Fearon, R. M. P., Oosterman, M., Cassibba, R., Bakermans-Kranenburg, M. J., & van IJzendoorn, M. H. (2016). Narrowing the transmission gap: A synthesis of three decades of research on intergenerational transmission of attachment. Psychological Bulletin; 142(4), 337–366. DOI: 10.1037/bul0000038

Descargas

Publicado

10-04-2023

Cómo citar

Hernández Cedeño , E. (2023). Las manifestaciones parentales de la madre y el padre con su hijo durante el primer año. Universidad De La Habana, (296), e4068 . Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/4068

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.