Un espejo entre la universidad y la sociedad: la extensión universitaria

Autores/as

  • Amelie Montero Esteva Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana, Cuba.
  • Luis A. Montero Cabrera Facultad de Química. Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

comunicación, extensión universitaria, procesos, sociedad, universidad

Resumen

La reforma universitaria, con los procesos sustantivos de formación, investigación y extensión que la constituyen, fue tomando fortaleza en las universidades latinoamericanas. Los puntos que marcaban la trasformación del pensamiento y desarrollo universitario como extensión universitaria fueron la potenciación de las actividades con la comunidad, la comunicación social y la promoción cultural,
orientada a la población en general. Este proceso puede realizarse dentro y fuera de la universidad y forma parte de las interacciones entre la academia y la sociedad. La interacción universitaria a través de la extensión se deriva del cumplimiento de su encargo social y, en consecuencia, los vínculos que esta establece con la comunidad. En la praxis esta función extensionista no parece alcanzar la visibilidad adecuada como proceso dentro de la Universidad de La Habana, pues encuestas realizadas muestran que no existe una conciencia plena del papel de la extensión como uno de los procesos sustantivos de la educación superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-03-2023

Cómo citar

Montero Esteva, A., & Montero Cabrera, L. A. (2023). Un espejo entre la universidad y la sociedad: la extensión universitaria. Universidad De La Habana, (283). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2986

Número

Sección

Artículos