Democracia vs. participación política, más allá del Estado de Derecho

Autores/as

  • Daniel Rafuls Pineda Facultad de Filosofía e Historia, Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

democracia, Estado de Derecho, participación política, partidos políticos

Resumen

Nuevo intento de reflexionar acerca de tres categorías básicas de las ciencias sociales y de las ciencias políticas, en particular, que más incidencia han tenido, en los debates contemporáneos de los últimos cincuenta años sobre los procesos democráticos. Con el
pretexto de probar las manipulaciones tradicionales que ha hecho la politología occidental para dividir los países en Estados democráticos y dictatoriales, el trabajo aborda tres tópicos particulares de singular importancia. Primero se realiza un análisis de la categoría «Estado de Derecho» y del llamado «índice del Estado de Derecho», a través de varios de los componentes básicos con que son promovidos. Después se propone una revaluación crítica de la categoría «democracia» y del denominado «índice de democracia», que sirven de base para, sobre todo, enjuiciar a los países no desarrollados y, finalmente, se examina el término «partidos políticos», su estrecho vínculo con las élites de clases que los representan y la poca relación que, verdaderamente, tienen todas esas categorías con la participación política. El trabajo no tiene nada de imparcial. Intenta contextualizar las categorías enunciadas y trata de probar que la gran mayoría de ellas, tienen un «pecado capital»: sirven para ponderar el sistema capitalista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-03-2023

Cómo citar

Rafuls Pineda, D. (2023). Democracia vs. participación política, más allá del Estado de Derecho. Universidad De La Habana, (283). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2979

Número

Sección

Artículos