Andanzas poéticas. Del camino y sus sentidos en la poesía castellana medieval

Autores/as

  • Iledys González Gutiérrez Facoltà di Lettere e Filosofia, Università degli Studi di Roma «La Sapienza», Italia

Palabras clave:

literatura medieval, poesía dantesca, cristiandad, tradición poética española, peregrinaje

Resumen

La lectura del primer terceto de la Divina Comedia, de Dante Alighieri suscita una interpretación en tres sentidos del viaje en la poesía castellana medieval. El camino como motivo poético traza, además, una directriz que hace posible narrar el origen y la formación de la poesía castellana a través de sus principales escritores: Gonzalo de Berceo, Juan Ruiz, el Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. El estudio comprende tres apartados: la «Peregrinatio vitae. Il cammino della vita» que parte del fenómeno de la
peregrinación cristiana hacia Santiago de Compostela, uno de los gérmenes de la lírica medieval peninsular, para explicar la metáfora de la vida; la «Rectitud. Diritta via» orientada hacia el tema de la muerte y su componente moral; y «La selva selvaggia. La selva oscura» dedicada a un estudio de la poesía del siglo xv con inspiración dantesca respecto a una topografía alegórica asociada al viaje infernal y a determinadas recurrencias estilísticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-03-2023

Cómo citar

González Gutiérrez, I. (2023). Andanzas poéticas. Del camino y sus sentidos en la poesía castellana medieval. Universidad De La Habana, (285). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2704

Número

Sección

Artículos