Réquiem por una hermenéutica fallida en la novela Los pasos perdidos

Autores/as

  • Marcia Losada García Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

mitologización, resemantización, emergencia, análisis tridimensional del significado

Resumen

En el presente artículo se trata de, mediante el análisis tridimensional del significado –método de emergencia semántico-cognitiva y material factológico textual–, reconstruir lingüísticamente la «mente» del innominado protagonista de Los pasos perdidos de Alejo Carpentier, novela que resulta una «ebullición» de mitos y leyendas que se entrelazan, ya sea como plan general de la trama, o como paradigmas conductuales del protagonista-narrador, en su mundo de erradas transposiciones de lectura del contexto de inserción. Se ejemplifica como la emergencia de rasgos semánticos, generados a partir de la contradicción mitologización vs. resemantización, permiten acceder a la mente del protagonista e ilustrar esquemas de operaciones semiocognitivas que lo conducen a una decodificación de signos culturales, fallida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-03-2023

Cómo citar

Losada García, M. (2023). Réquiem por una hermenéutica fallida en la novela Los pasos perdidos. Universidad De La Habana, (285). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2686

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.