En torno al corpus, la atenuación y los marcadores en la conversación coloquial habanera

Autores/as

  • YohanaBeatriz Martínez Abreu Facultad de artes y letras , Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

Español coloquial, marcadores discursivos, «bueno», pragmática

Resumen

La conformación de una imagen del cubano pasa, ineludiblemente, por una caracterización lingüística que supere los moldes de la gramática escrita. El estudio del español coloquial en Cuba tiene un corpus representativo (Habana, Español Coloquial, Hab.Es.Co) que permite una sistematización continua y el análisis de diversos fenómenos lingüísticos sincrónicamente que tienen carácter panhispánico en la actualidad. En consonancia con esta modalidad investigativa se privilegian temas de investigación como la atenuación en tanto fenómeno discursivo y pragmático, los marcadores discursivos, la (des)cortesía verbal, entre otros que, al poseer como base común la conversación coloquial, permiten la comparación entre diferentes áreas lingüísticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-03-2023

Cómo citar

Martínez Abreu, Y. B. (2023). En torno al corpus, la atenuación y los marcadores en la conversación coloquial habanera. Universidad De La Habana, (285). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revuh/article/view/2682

Número

Sección

Artículos