Efecto de los cambios político-económicos en la estructura social cubana: la introducción del trabajo por cuenta propia y el papel de la mujer
Palabras clave:
trabajo por cuenta propia, lineamientos, VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, género, sociedad cubanaResumen
El presente artículo brinda un análisis sobre cómo influye el efecto de los cambios político-económicos en la estructura social cubana desde la aprobación de los lineamientos en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en el año 2011. No obstante, el trabajo se concentra en una reforma concreta: el trabajo por cuenta propia o también llamado cuentapropismo, y se centra en la ciudad de la Habana. Así mismo, el artículo también pretende llevar a cabo un análisis sobre el papel de las mujeres en este tipo de trabajo, es decir, se realiza un estudio sobre el papel que desempeñan las mujeres en estas nuevas estructuras de trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.