Integración social y consumo en el vestir de los jóvenes como práctica sociocultural: estudio de caso en el contexto universitario

Autores/as

  • Yeisa Sarduy Herrera Master en Desarrollo Social Investigadora Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan Marinello” Cuba

Palabras clave:

distinción social, integración social, práctica sociocultural, prácticas de consumo, ámbito universitario.

Resumen

Indagar en las realidades juveniles en la actualidad constituye un campo prolífico de investigación que demanda la interpelación de disímiles saberes para pensar a la(s) juventud(es) como un constructo sociocultural. Bajo esta premisa, el artículo comparte aquellos elementos que un grupo de jóvenes estudiantes de la Facultad de Economía, de la Universidad de La Habana, identificó como expresión de distinción social en sus prácticas de consumo en el vestir, así como los rasgos que las caracterizan y denotan la influencia de tales prácticas en el proceso de integración social en ese ámbito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-31

Cómo citar

Sarduy Herrera, Y. (2023). Integración social y consumo en el vestir de los jóvenes como práctica sociocultural: estudio de caso en el contexto universitario. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 4(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5910

Número

Sección

Artículos científicos
Share |