Turismo rural desde la Educación Popular. Experiencia en la vega tabacalera “Hoyo de Mena”, Pinar del Río, Cuba

Autores/as

  • Mónica Darias Fuertes Profesora asistente de Pinar del Rio, cuba.
  • María de los Ángeles Pérez Hernández Centro para la Educación y Promoción del Desarrollo Sostenible (CEPRODESO) Cuba Cuba
  • Jorge Freddy Ramírez Pérez Profesor Asistente Centro de Investigaciones GEDELTUR Universidad de Pinar del Río, Cuba

Palabras clave:

turismo rural, Educación Popular, desarrollo local

Resumen

En el presente artículo se expone la importancia de potenciar el desarrollo de la modalidad turística rural desde la Educación Popular en Hoyo de Mena, vega tabacalera perteneciente a la Ruta del tabaco en Pinar del Río, Cuba. Igualmente se aprecia cómo este proceso facilitó la revalorización de la identidad local y el desarrollo comunitario. Describe las técnicas utilizadas en el diagnóstico que permitió el diseño de una estrategia participativa donde se resignifican valores culturales y se dinamiza la económica local. Se aprecia que la investigación acción-participación como método, propició la formación de sujetos críticos capaces de transformar sus prácticas y el contexto, autogestionar y comunicar los valores de su patrimonio natural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-30

Cómo citar

Darias Fuertes, M., Pérez Hernández, M. de los Ángeles, & Ramírez Pérez, J. F. (2023). Turismo rural desde la Educación Popular. Experiencia en la vega tabacalera “Hoyo de Mena”, Pinar del Río, Cuba. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 5(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5887

Número

Sección

Artículos científicos
Share |