Índice de Desigualdad de Género en Cuba: un enfoque territorial
Palabras clave:
género, Índice de Desigualdad de Género, territorio, CubaResumen
El artículo analiza el Índice de Desigualdad de Género en Cuba con un enfoque territorial para los años 2012 y 2014. Realiza una sistematización de la visión de género dentro de los debates de desarrollo a nivel internacional, y la evolución desde lo instrumental de los distintos indicadores relacionados con esta temática. Aborda brevemente la institucionalización de la perspectiva de género en Cuba; así como, la metodología y el cálculo del Índice de Desigualdad de Género (GII) a nivel nacional y territorial en los años 2012 y 2014. La estimación del Índice de Desigualdad de Género Territorial permite corroborar la existencia de asimetrías y heterogeneidades a nivel territorial en términos de género, lo que apunta a la necesidad de emprender esfuerzos adicionales en términos de igualdad género a nivel nacional, pero con un trabajo focalizado en función de los territorios identificados como más atrasados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.