Identidad social de un grupo de bajos ingresos económicos

Autores/as

  • Glensy Palay Alonso Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGÍA), Cuba
  • Daybel Pañellas Álvarez Profesora Auxiliar Facultad de Psicología, Universidad de La Habana Cuba

Palabras clave:

grupo, identidad social, reformas socio-económicas actuales, desigualdad social y pobreza.

Resumen

El artículo aborda la relación entre los ingresos económicos y la identidad social de un grupo de bajos ingresos de los municipios Marianao, Boyeros y Habana del Este en la ciudad de La Habana. El Enfoque de las Identidades Sociales es el marco para comprender estructuras y procesos subjetivos de la muestra incluyendo su proyección ante el escenario actual. El objetivo general se constituye en determinar la existencia de una relación entre la pertenencia a un grupo de bajos ingresos económicos y la emergencia de una identidad social. El estudio se desarrolló entre septiembre de 2015 y abril de 2016 a través de una metodología mixta de investigación. Los datos se procesaron mediante el Statistical Packet for Social Sciencies (SPSS) y el análisis de contenido. Los resultados obtenidos evidencian que la pertenencia al grupo de bajos ingresos se relaciona con la emergencia de una identidad social. Se trata de una contribución a la compresión de la subjetividad de este grupo social y su proyección ante las Cubas de hoy.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-30

Cómo citar

Palay Alonso, G., & Pañellas Álvarez, D. (2023). Identidad social de un grupo de bajos ingresos económicos. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 5(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5880

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a