El desarrollo sostenible en la actividad constructiva

Autores/as

  • Elizabeth Cabalé Miranda Profesora Auxiliar Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Cuba
  • Gabriel Rodríguez Pérez de Agreda Profesor Auxiliar Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Cuba

Palabras clave:

desarrollo sostenible, crecimiento económico, ecodesarrollo, actividad constructiva

Resumen

En el presente artículo, se realiza una exposición crítica de los aciertos, desaciertos y perspectivas del concepto de Desarrollo Sostenible, por cuanto, resulta un vehículo propicio para difundir y promover conciencia a escala internacional de la profunda crisis ambiental y humana que asola el planeta. Así mismo valora las implicaciones en la actividad constructiva de tal perspectiva de desarrollo, tanto de la actividad a escala global como particularmente en Cuba. Conscientes que la consecución práctica del Desarrollo Sostenible, parte de conformar un conocimiento científico de la realidad natural y social en que se inserta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-30

Cómo citar

Cabalé Miranda, E., & Pérez de Agreda, G. R. (2023). El desarrollo sostenible en la actividad constructiva. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 5(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5873

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a