Educación en valores desde los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Algunas consideraciones

Autores/as

  • Carlos Alberto Babativa Novoa Asesor Pedagógico, Instituto Superior de Educación Socia (ISES) Doctorante, Ciencias de la Educación CEPES, Universidad de La Habana Colombia

Palabras clave:

perspectiva axiológica, relaciones interpersonales, valores, entorno virtual de enseñanza-aprendizaje.

Resumen

El artículo aborda algunas consideraciones acerca de los cursos virtuales desde una perspectiva axiológica de un entorno virtual de enseñanza- aprendizaje, fundamentada desde las dimensiones: organizacional, pedagógica y tecnológica, que relacionan las necesidades sociales y el sistema de valores de la sociedad. Enfatiza en la consistencia, funcionalidad y significación de las tecnologías de la información en la Educación Superior, expresada desde los niveles de flexibilidad, interacción, ubicuidad y estandarización de escenarios de convergencia sincrónica o asincrónica, presentes en la educación virtual, realidad que requiere una dinámica participativa entre los docentes, estudiante, administrador de la plataforma, entre otros. Demuestra que las relaciones interpersonales, socio-culturales y medios virtuales son diferenciadores de los contextos de los cursos on-line como comunidad de aprendizaje; donde el centro es el estudiante y educar en valores es un fin educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Babativa Novoa, C. A. (2023). Educación en valores desde los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Algunas consideraciones. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 5(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5861

Número

Sección

Artículos científicos
Share |