Educación en valores desde los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). Algunas consideraciones
Palabras clave:
perspectiva axiológica, relaciones interpersonales, valores, entorno virtual de enseñanza-aprendizaje.Resumen
El artículo aborda algunas consideraciones acerca de los cursos virtuales desde una perspectiva axiológica de un entorno virtual de enseñanza- aprendizaje, fundamentada desde las dimensiones: organizacional, pedagógica y tecnológica, que relacionan las necesidades sociales y el sistema de valores de la sociedad. Enfatiza en la consistencia, funcionalidad y significación de las tecnologías de la información en la Educación Superior, expresada desde los niveles de flexibilidad, interacción, ubicuidad y estandarización de escenarios de convergencia sincrónica o asincrónica, presentes en la educación virtual, realidad que requiere una dinámica participativa entre los docentes, estudiante, administrador de la plataforma, entre otros. Demuestra que las relaciones interpersonales, socio-culturales y medios virtuales son diferenciadores de los contextos de los cursos on-line como comunidad de aprendizaje; donde el centro es el estudiante y educar en valores es un fin educativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.