Educación para el Desarrollo Sostenible: una herramienta clave para la sostenibilidad de la actividad constructiva

Autores/as

  • Elizabeth Cabalé Miranda Profesora Auxiliar Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Cuba
  • Gabriel Rodríguez Pérez de Agreda Profesor Titular Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Cuba

Palabras clave:

actividad constructiva, desarrollo sostenible, educación no formal, andragogía, educación popular, investigación- acción-participación

Resumen

El presente artículo expone las potencialidades de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), como herramienta viable en pos del tránsito hacia la sostenibilidad, de una actividad para la existencia y desarrollo humano como es la constructiva. En tal propósito brinda inicialmente, a grandes trazos, una introducción a la problemática, seguidamente expone una valoración de la actividad constructiva desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible (DS), para luego evaluar críticamente la EDS y las herramientas específicas a emplear en su implementación en la actividad constructiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Cabalé Miranda, E., & Pérez de Agreda, G. R. (2023). Educación para el Desarrollo Sostenible: una herramienta clave para la sostenibilidad de la actividad constructiva. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 5(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5858

Número

Sección

Artículos científicos
Share |

Artículos más leídos del mismo autor/a