El territorio en la cultura institucional de la provincia de Holguín

Autores/as

  • Luisa Íñiguez Rojas Profesora Titular Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba
  • Antonio Herrada Hidalgo Profesor Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Cuba
  • Wiliam Hernández Mondejar Centro de Estudios Demográficos, Universidad de La Habana Cuba

Palabras clave:

cultura, territorio, gestión

Resumen

La gestión de los procesos culturales requiere hoy más que nunca una mirada territorial. El presente artículo explora la relación entre cultura y territorio, y se circunscribe al análisis del sector institucional de la cultura en la provincia de Holguín. A partir de indicadores ajustados a datos demográficos, tales como el grado de cobertura y la concentración de potenciales culturales, se identificaron las diferencias inter municipales en la provincia. Algunos de estos indicadores se expusieron en mapas sintéticos. Se halló un balance en la distribución territorial de algunos indicadores y una distribución irregular de otros, lo que se interpreta por la influencia de factores tales como la historia, los contextos territoriales y las políticas culturales. Se concluye sobre la importancia de tratar el territorio bajo nuevos enfoques, y reconocerlo como una eficaz herramienta de gestión cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Íñiguez Rojas, L., Herrada Hidalgo, A., & Hernández Mondejar, W. (2023). El territorio en la cultura institucional de la provincia de Holguín. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 5(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5847

Número

Sección

Artículos científicos
Share |