Estudio de vulnerabilidad de paisajes para la gestión ambiental del área protegida Reserva Ecológica Monte Cabaniguán-Ojo de Agua del municipio de Jobabo, Las Tunas

Autores/as

  • Juan Pablo Cabrera Díaz Profesor Instructor Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba
  • Luís Alcides Naranjo Peña Especialista en Ordenamiento Ambiental y Territorial Instituto de Planificación Física, Cuba

Palabras clave:

reserva ecológica, plan de manejo, gestión ambiental, protección de especies

Resumen

El presente artículo realiza un estudio de vulnerabilidad para mejorar la gestión ambiental de la Reserva Ecológica Monte Cabaniguán-Ojo de Agua, perteneciente a la provincia Las Tunas, a partir de la recogida de información en los recorridos de campo, de la representación cartográfica y del análisis espacial mediante el uso de diferentes herramientas de los sistemas de información geográfica. Parar ello se pusieron en práctica diversos métodos que permitieron el análisis de los componentes físico-geográficos y socio-económicos del área de estudio en relación con las diferentes etapas de ejecución de la misma. A partir del análisis de las zonas más vulnerables se realizaron unas propuestas de medidas para facilitar el manejo del Área.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Cabrera Díaz, J. P., & Naranjo Peña, L. A. (2023). Estudio de vulnerabilidad de paisajes para la gestión ambiental del área protegida Reserva Ecológica Monte Cabaniguán-Ojo de Agua del municipio de Jobabo, Las Tunas. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 7. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5778

Número

Sección

Artículos científicos
Share |