El ejercicio del trabajo por cuenta propia en Cuba y la protección ambiental. Una asignatura pendiente

Autores/as

  • Natacha Teresa Mesa Tejeda Profesora Titular Derecho Mercantil Facultad Derecho, Universidad de La Habana Cuba
  • Dagniselys Toledano Cordero Profesora Titular Derecho Ambiental Facultad Derecho, Universidad de La Habana Cuba

Palabras clave:

trabajo por cuenta propia, protección ambiental, Cuba

Resumen

El presente artículo realiza un análisis del impacto que puede tener el trabajo por cuenta propia ante la desregulación de ciertos temas en el ámbito ambiental cubano, tomando como punto de partida el reconocimiento de estos actores como parte del proceso de actualización del modelo
económico cubano. Se analiza la susceptibilidad de algunas de las actividades que están hoy permitidas para el ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia en la generación de impactos ambientales, llegando a convertirse, en algunos casos, en una fuente de contaminación. Así mismo, establece los problemas que afectan la protección ambiental en ejercicio del trabajo por
cuenta propia en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-29

Cómo citar

Mesa Tejeda, N. T., & Toledano Cordero, D. (2023). El ejercicio del trabajo por cuenta propia en Cuba y la protección ambiental. Una asignatura pendiente. Estudios Del Desarrollo Social: Cuba Y América Latina, 7. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/5721

Número

Sección

Artículos científicos
Share |